- En proceso de abrir mercado en Estados Unidos y otros países más allá del Atlántico
- Parte de los ingredientes para lograr una bebida de excelencia es “respetar la tradición, la calidad y sustentabilidad”, destaca Víctor Camacho.
Con la meta fija de iniciar operaciones de comercio hacia Estados Unidos, Víctor Camacho Maestro Agavero, fundador de la marca de tequila Gran Pasión, reconoce que a lo largo de más de 25 años de aprender de la tierra y entenderla para lograr agaves con muy buenas azúcares y tras la decisión de incursionar en la fabricación de su propia marca de tequila Gran Pasión, confiesa que parte de los ingredientes necesarios para un producto de excelencia es: “Respetarla Tradición, Nunca perder la Calidad y la Sustentabilidad de la tierra”.
Algunos años antes de que la UNESCO reconociera el paisaje agavero como Patrimonio de la Humanidad, Víctor Camacho ya formaba parte de la cadena Agave-Tequila, era aún un infante, que aprendió rápido a desarrollarse y entender lo que una planta de Agabe Tequilana Weber requiere para producir un buen tequila.
Reconocido por propios y extraños como Maestro Agavero, él mismo es la garantía de la buena calidad de su tequila, ante esto comenta:
“Los predios donde se pueden lograr las condiciones idóneas son arriba de dos mil metros sobre el nivel del mar, porque hay más horas frío y tienen más características de azúcares, con agaves de entre seis y siete años para que sea extrema madurez y aprovechar esas azúcares por el tiempo y su maduración, seleccionamos agaves anovillados, que no quiotan, que tienen toda la energía, tienen más azúcares”.
“Esto nos dan los aromas en donde se crio el agave, si estuvo alrededor de naranjas, limas, limones esos aromas los detectamos después de la destilación, nos da un perfil muy virtuoso, muy bonito. Siempre digo que el tiempo recompensa a los que saben esperar”, expone Víctor Camacho casi como si se tratara de una cátedra.
Agrega que él junto con su equipo de jimadores van y seleccionan cuáles plantas si y cuáles no, verifican las características en azúcares, checan también temas de microclima, altura, horas frío, horas sol, cuánto llovió en ese predio, para ello llevan un historial.
Deja en claro que no utilizan químicos, todo es de manera orgánica, “manejamos mucho el tema de las estaciones lunares para la cosecha y para ciertas actividades del día a día del agave”.
“Me dicen que soy un Maestro Agavero, sí, me considero que soy muy buen agavero y también soy bueno para trasmitir mis conocimientos y enseñar a la juventud mi experiencia de más de 25 años en el campo y también como prestador de servicios, conozco técnicas que me enseñaron mis antepasados sobre el agave, y precisamente de ahí surge Gran Pasión, Maestro Agavero, Agave de Autor, de ahí nace el querer ser tequilero”.

Gran Pasión
El nombre de su empresa Gran Pasión, surge de la coincidencia de un grupo de amigos, quienes durante una reunión en donde Víctor Camacho les daba la noticia de que el nombre que habían seleccionado en un principio ya estaba registrado ante el IMPI, pero de esta aparente mala noticia, alguien expuso a los presentes que Víctor hacía todo con gran pasión, que se entregaba en cuerpo y alma en cada uno de los proyectos que iniciaba, no tardaron mucho en llegar al consenso de que un buen nombre para su empresa no podría ser otro más que Gran Pasión.
“Tenían razón, todo lo hago así. Antes de pensar en ganar dinero pienso en servir a mi cliente, a mi equipo de trabajo, a mis compañeros y haciendo todo con pasión porque mi trabajo es, lo peor que puede pasar en el camino es que uno gane dinero, tenemos siempre que hacer las cosas con pasión, con dedicación y de ahí nace como marca Tequila Gran Pasión, un nombre que tiene la carga de que fue algo entre amigos”.
“Con el tiempo resultó muy bien porque muchas veces las empresas se inclinan por el nicho de la juventud, de adultos, el nicho femenino, hay muchos dones, muchas haciendas, muchos nombres que van para la mujer o para personas mayores, nuestro nombre creo que es muy universal, todos tenemos algo que es lo nuestro. Mi gran pasión es mi esposa, mi gran pasión son los caballos, mi gran pasión es mi familia, mi trabajo, los carros, entra en un nicho muy universal y es un nombre para cualquier persona, jóvenes, mujeres, emprendedores porque quien empieza lo hacen con gran pasión. Hasta en cualquier trabajo se tiene que hacer con pasión para crecer”.
Expectativas
Y al tocar el tema de este crecimiento con pasión, una de sus metas inmediatas que se puede concretar a finales de este año o principios del próximo es llegar al mercado de Estados Unidos.
“Esto lo vamos llevando con un crecimiento orgánico por la situación de la oferta y demanda de los agaves. Otra de las metas para un poco más adelante y que ya estamos visualizando y tenemos la intención de ir a China, Inglaterra y Dubái, pero en primer lugar meternos en donde está el consumidor más fuerte del mundo, Estados Unidos, estados del centro y hasta Nueva York que tienen menos marcas y valoran las marcas como la de Gran Pasión, crecimiento orgánico, tradición familiar, somos agaveros, nos convertimos también en tequileros por orgullo”, señala Víctor Camacho.

Tequila
Actualmente en el mercado son tres productos Tequila Blanco, Reposado y Reposado Cristalino que se pueden adquirir en tiendas como La Playa, Zentino, Otra de las expectativas para inicios del próximo año es lanzar al mercado su Tequila Añejo y Extra Añejo.
Es un tequila bien balanceado con esencias a olor a agave cocido, muy suave, tiene un buen retro gusto, te incita a tomar otro trago, no te da resaca, aprovechamos la buena materia prima, la buena fermentación y una gran destilación.
Recomendación
«El buen tequila se está valorando, hemos tratado de culturalizar de que un buen tequila se tiene que tomar solo, degustarlo y acompañado de un vaso de agua, un buen tequila no necesita ninguna gaseosa, ninguna mezcla, y un humano no se lo merece, Vaya un buen tequila si le quieres agregar algo, se toma solo con una buena compañía”, concluye Víctor Camacho.
