Por: Jorge Velazco
- La Certificación Agave Responsable Social «ARS» permitirá a los productores negociar de forma directa con sus posibles clientes
La Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) presentó la Certificación Agave Responsable Social «ARS» una plataforma que permitirá identificar a los agaveros tradicionales.
La nueva certificación será otorgada y administrada por el Consejo Regulador del Tequila, A.C. (CRT) bajo el esquema de Certificación «ARS».
Con este registro los productores tradicionales tendrán una vinculación directa con los tequileros, evitando así la intermediación y permitiendo a los productores tradicionales negociar en condiciones de independencia con sus posibles clientes.
“Desde hace meses, los industriales hemos estado trabajando en desarrollar la marca de certificación Agave Responsable Social, reconocimiento que permitirá una vinculación directa con la industria a todos aquellos productores que cumplan con los requisitos de la convocatoria; de esta manera, damos un paso importante en el respaldo a los productores que por años han formado parte de esta cadena productiva.”, señaló Roberto Ciprés Cruces, Presidente de la CNIT.
La meta en esta primera etapa es que podamos incluir a los productores que se han dedicado al cultivo de agave entre 1994 y 2017 y que cuenten con la certificación Agave Responsable Ambiental (ARA), cumpliendo con los términos estipulados para ser considerados como agaveros tradicionales y sin necesidad de ser parte de una agrupación agavera.
En un comunicado la CNIT detalló que en próximas etapas se hará la publicación correspondiente para plantaciones registradas en años posteriores.
“Alineados con la visión del Gobierno Federal para facilitar las condiciones donde se puedan realizar acuerdos directos de comercialización en las cadenas productivas, desarrollamos la herramienta Agave Responsable Social que permitirá el trabajo en conjunto dentro de la agroindustria, además, apoyando al sector primario, contaremos con la participación de la Universidad de Guadalajara con asesoría contable y el Servicio de Administración Tributaria que ayudará a los agricultores que requieran información o trámites relacionados. Con ello seguiremos en la ruta de fortalecer nuestra agroindustria tequilera”, añadió.
La CNIT agregó que con esta certificación los tequileros, productores de agave y el organismo regulador seguimos realizando acciones que tienen como fin salvaguardar la Denominación de Origen Tequila, generando una agroindustria sostenible en el presente y el futuro.
C O N V O C A T O R I A
Ante la firme convicción de la Industria Tequilera de actuar con responsabilidad social para proteger al productor de agave tradicional, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, convoca a certificarse con: A.R.S. Agave Responsable Social A quienes cumplan con los siguientes REQUISITOS:
1. Ser productor de agave tequilana Weber variedad azul, cultivado dentro del territorio protegido por la Denominación de Origen Tequila.
2. Tener plantaciones de agave 2017 y anteriores registradas en el CRT y demostrar que no causaron deforestación con el reporte de compatibilidad en cumplimiento de las reglas de la marca de certificación Agave Responsable Ambiental (ARA).
3. Haber iniciado su registro como productor de agave entre los años de 1994 y 2017.
4. Contar con un inventario máximo de 50,000 plantas de agave.
5. Cumplir con sus obligaciones fiscales: estar registrado ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y tener su opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo.
Esta marca de certificación tiene como objetivo destacar y reconocer el compromiso de los agaveros que han dedicado su vida al cultivo y cosecha del agave tequilana Weber variedad azul, para la producción de Tequila, y promover el desarrollo e innovación del sector primario de esta agroindustria, y con esto incentivar su participación con una plataforma que favorezca la vinculación directa con productores tequileros.
Interesados presentarse en las instalaciones del Consejo Regulador del Tequila, A.C. Se contará con un módulo del Servicio de Administración Tributaria, donde se pone a disposición el apoyo para realizar su registro ante la mencionada autoridad, además de asesoría contable por parte de la Universidad de Guadalajara. Para más información comunicarse a los teléfonos 3310021936 y 3310021910 o al correo [email protected]